Archivu de la categoría ‘Ensin clasificar’

¿Sabíes que’l Kernel de Linux…

7 d'Abril de 2009

Coses curioses tocante al Kernel de Linux.  ¿Sabíes que …

  • tien 9,2 Millones de llinies de códigu, y que van medrando un 10% cada añu?
  • El Kernel en sí mesmu ye’l 5%, y los drivers son tocante al 55%.?
  • 4500 llinies amiéstense, 1800 desaníciense y 1500 modifíquense tolos díes.?
  • Ye un sistema xerárquicu, pero nun depende de les persones individuales?
  • Sal una nueva versión cada 2 o 3 meses?
  • cunta con 2399 desendolcadores, y la metada d’ellos contribúi con sólo 1 o 2 parches?
  • Yá nun hai un Kernel estable (con numberación par, como’l 2.4) y otru inestable (con numberación impar, como’l 2.3)? Esti procesu discontinuóse.
  • Los anovamientos de seguridá d’una versión vienen numberaes como x.x.x.? Por exemplu, les correiciones pal 2.6.19 numbérense como 2.6.19.1, 2.6.19.2, etc.
  • El Kernel ye activamente desendolcáu les 24 hores del día, los 7 díes de la selmana, los 365 díes del añu? Lo mesmo que Tapaponga y la xente de Softastur 😀
  • El Primer Kernel, version 0.1 entá ta disponible pa descarga dende Kernel.org ? Ye un SO de 65kb creáu por Linus Torvalds.

vía: Tiger Fénix

Alcontrar una cadena de testu nún ficheru

5 d'Abril de 2009

Esti post va resultate perútil si tas intentando alcontrar una pallabra o frase ente munchos ficheros. Pue resultate útil tamién si trabayes con Launchpad nes traducciones d’Ubuntu. Redúzse a usar esti comandu con unos cuantos ficheros:

find . -type f | xargs grep 'equí pones el testu a atopar'

Cómo usalu:

Imaxinemos que tenemos una carpeta allugada nel nuesu escritoriu, y que se llama “importante”, y dientro d’esa carpeta hai toa triba de ficheros, .txt .po .doc etc. Si queremos saber en cuáles d’ellos apaez la pallabra sirvidor , dende’l terminal diremos a la carpeta au tán los ficheros escribiendo:

cd /home/nome_usuariu/Escritoriu/importante

y agora:

find . -type f | xargs grep 'sirvidor'

esto devolverános tolos ficheros que contienen la pallabra “sirvidor”. Tamién podemos meter varies pallabres a buscar, o frases. Por exemplu: “Nun puede anubrise”, “Amosar ficheros”,  “Opening files”, etc.

IMPORTANTE: El testu hai de metelu ente les comines simples ( ), poro, nun podremos usar ésta comina nel testu que queremos alcontrar. Por exemplu, si intentamos alcontrar esto:

find . -type f | xargs grep 'Nun s'alcontró dengún sirvidor'

devolverános un mensax de fallu, porque’l programa alcuentra 3 comines: (‘)Nun s(‘)alcontró dengún sirvidor (‘)

¿Cómo usalu en Launchpad?

Si alcontramos una falta d’ortografía que queremos correxir, o queremos saber a qué plantía pertenez un testu, podemos alloriar buscando ente les más de 1.500 plantíes qu’esisten el Launchpad!!  Pero con ésti métodu ye percenciello 😀 Lo primero ye descargar tolos ficheros de traducciones qu’usaremos como base de datos. Vamos a:

https://translations.launchpad.net/ubuntu/jaunty/+language-packs y descargamos un “full language pack“. Ehí tendremos Toles plantíes .po de TOLES Llingües. Son unos 500 megas, pero merez la pena. Descargamos y descomprimimos. Llueu copiamos les carpetes que más usamos a un direutoriu aparte (les que yo más uso son “ast”, “es”  y “en_GB”) y agora yá podemos trabayar con elles cómodamente. Supongamos qu’alcontramos una falta d’ortografía n’Ubuntu, ( amoxar ) y queremos correxila en Launchpad. Fai falta saber a qué plantía pertenez. Pa ello col terminal diremos a la carpeta au tenemos les traducciones n’asturianu y escribiríamos

find . -type f | xargs grep 'amoxar'

rápidamente tendremos la(es) plantía(es) que tien(en) el fallu. Tamién nos sirve si alcontramos un testu n’inglés y nun sabemos a qué plantía pertenez. Nesti casu, col terminal fadríemos lo mesmo, pero guetando na carpeta “en_GB”, que lóxicamente trai TOES les traducciones qu’esisten. Tendremos de secute, el nome de la plantía na que s’alcuentra el testu que tamos buscando. Equí hai que ser daqué cucios…. si facemos la busca por pallabres pocu usuales, el númberu de plantíes que nos saldrán será menor. Quiero dicir, si queremos saber qué plantía tien el testu “Failed to open prefs file” y buscamos namái la pallabra Failed saldrán munchísimes plantíes que la contienen, pero si buscamos Failed to open prefs file serán munches menos. Con suerte, una o dos…

Fecho esto, vamos a Launchpad, y correximos o traducimos la plantía correspondiente… 😀

Reinstalar Grub nel discu duru

3 d'Abril de 2009

Si necesites resinstalar l’arranque Grub a manu (aunque recomiendote Super Grub Disk), con Ubuntu arrancáu (bien dende otra partición o dende’l LiveCD), abres una terminal y escribes:

sudo grub
find /boot/grub/stage1
root (hdX,Y)
setup (hdX)
quit

El testu hdX y la Y ye lo correspondiente a lo que devuelve’l comandu find 😉
Al arrancar de nuevo ya tendrás l’arranque 😀

Vía: Guía d’Ubuntu.

AMD llibera códigos.

2 d'Abril de 2009

Bones noticies pa la comunidá GNU/Linux. Acaba de sabese que AMD fexo públiques 392 páxines d’especificaciones de la cabera gama de chips R7×0, hasta el RV790 (HD4890). Con ello facilitarán el procesu d’implementación de drivers llibres pa cualesquier plataforma y de xuru qu’aidarán a la implementación 3D pa los drivers radeonhd en Linux.

Agora seremos munchos más los que nos decidamos comprar eses marques, en llugar de les de otres compañíes. Ganamos toos: nosotros tendremos más facilidaes, y ellos venderán más. Cada vegada hai menos escuses pa usar Software llibre.  😀

La noticia entera, equí

Anova l’aspeutu del to Ubuntu

1 d'Abril de 2009

Un artículu con un bon garrapiellu de fondos d’escritoriu, temes d’entrada,  iconos, temes de ventanes, per prestosos p’anovar l’aspeutu del to Ubuntu 😀

Ktouch, deprendiendo mecanografía

31 de Marzu de 2009

Pocu a pocu, vamos descubriendo más coses nueves na versión d’Edubuntu que ta a piques de salir.

Güei toca falar de Ktouch, un programa de mecanografía, col que podremos prauticar la nuesa dixitación coles tecles.

Con Ktouch, vamos exercitando los nuesos deos, con cencielles repeticiones al entamu ( asdf, asdf, asdf… jklñ, jklñ, jklñ….) y llueu va aumentando’l nivel de dificultá. Podemos repetir tantes vegaes como queramos, y xubir/baxar nós mesmos el nivel. Avísanos cuando tenemos un fallu (véislo na imaxe.. ponlo en color bermeyu), diznos les pulsaciones per minutu y déxanos escoyer ente dellos teclaos, pa prauticar colos distintos acentos esistentes, o signos de puntuación  ( ^, ö, è, ì… etc), y cunta con un monitor de progresu.

Perfeutu pa dir garrando habilidá nos deos.

Yá sabeis que ta disponible na versión d’Edubuntu, pero si usais Ubuntu, podéis instalalu dende Aplicaciones–>Amestar/Quitar.   😉

La Catedral y el Bazar

30 de Marzu de 2009

Imprescindible ensayu de Eric Raymond p’atalantar la diferencia nel desarrollu del software llibre y el privativu.

Esti llibrín propició que Netscape lliberase’l so códigu allá pel añu 1998, lo que xeneraría Mozilla, encargada de la mayor revelación del software llibre fasta agora: el restolador web Firefox, primer software tornáu al asturianu 🙂

Pa lleelu calca nel iconu:

Firefox: Desactivar notificación “Descargues Completaes”

28 de Marzu de 2009

Cuando tengo decenes de llingüetes de Firefox y toi baxando ficheros cada poco, la notificación de Descargues Completaes notase llenta.

Si quies desactivala, pones esta direición nel restolador Firefox:
about:config

Y afites a false la entrada:
browser.download.manager.showAlertOnComplete

Vía: Chris Ilias’ Blog

Emular driver privativu pa tarxeta wifi

27 de Marzu de 2009

Según el nuestro hardware igual necesitase instalar un driver privativu d’un adaptador usb pa tener wifi.
Lo que puede llegar a ser complicao, y n’espera a que’l fabricante abra los drivers (pasín a pasu van viendo que ganen usuarios), podemos usar l’aplicación ndiswrapper 🙂 qu’emulará’l driver de Windows 🙂

Garramos el driver del CD que trayía l’hardware, o baxámoslu de la web del fabricante: Será un ficheru con estensión .inf.

Abrimos una terminal:
Instalamos ndiswrapper:
sudo apt-get install ndiswrapper

Instalamos el driver:
sudo ndiswrapper -i Nome_ficheru_driver.inf

Miramos que s’instaló:
ndiswrapper -l
Devuelve daqué asina:
prisma02 : driver installed
device (1740:1000) present

Escribimos la configuración nel modprobe:
sudo ndiswrapper -m

Devuelve daqué asina:
adding “alias wlan0 ndiswrapper” to /etc/modprobe.d/ndiswrapper …

Cargamos el módulu ndiswrapper nel aniciu:
sudo modprobe ndiswrapper

Calcamos nel monitor del área de notificación, y ya debiera atopanos les redes wifi disponibles.

Vía: Emete

KStarts, Estrelles dende Asturies

26 de Marzu de 2009

KStars, ye un planetariu nel nuesu ordenador.

Atalantar el movimientu de les estrelles, el xiru de la Tierra, la eclíptica, etc… ye cosa abegosa si ún nun tien un bon mayestru d’Astronomía. Yo tuve siempres afición a columbrar estrelles nel cielu, o a adicar el movimientu de los planetes dende bien neñu, y llueu tuve la suerte de tener una asignatura d’Astronomía…., pero agora aporta KStars

Con KStars, esto ye percenciello. Permítete escoyer una ubicación o allugamientu na Tierra, bien seya pol nome de la to ciudá (inclúi Xixón y Uviéu) o poles coordenaes de to casa (llatitú y llonxitú), y ver nel to PC cómo ta el cielu esautamente a esa hora. O el día anterior, o como tará mañana…   …o cuál yera la estrella polar de los exipcios. Sí, porque magar que la estrella polar de los exipcios tamién apuntaba al Norte, nun yera la mesma que la nuesa. ¡¡Oh sospresa!! La estrella Polar de los exipcios yera Thuban (α Draconis). Y tamién podremos ver cual será la estrella que conseñará el Norte dientro de 10.000 años…. que ¡¡Oh, sospresa!! nun será la mesma que tenemos agora: yá vos adelanto que sedrá Deneb (α Cygni).

KStars ensama parte del conxuntu de programes educativos d’Edubuntu. Cuido que son importantes esti tipu de ferramientes nes escueles, y por eso hai de dedicayos atención. Con KStars, podremos ver el movimientu real de los planetes de cualesquier añu. Inclúi más de 130.000 estrelles 13.000 oxetos del espaciu profundu,  podremos ver les nueses constelaciones, el Sietestrellu, el Carrellín, Saxitariu, El Pexe, El Cisne, La Rapiega, El Carreru de Santiago, milenta cometes y asteroides, asina como los ocho planetes del Sistema Solar, el Sol y la Lluna.

Tamién, y esto ye lo bono, si tenemos un Telescopiu de montura ecuatorial podemos remanalu dende’l propiu programa. La interface ye bien cenciella, y amuésanos el nome de tolos oxetos celestes, tamién nos avisa de los eventos más notables del día, o ver tamién la famosa Estrella de Belén fai 2.000 años.

Qué más dicivos, que ye un perguapu programa pa descargar, y que, cómo non, yá ta disponible en Llingua Asturiana, topónimos terrestres y nomes d’estrelles incluyíos 😀

… qu’esfrutéis.